MATANZAS, Cuba – En una jornada cargada de significado y reconocimiento a la labor invaluable de quienes dedican su vida al estudio y difusión del pasado, la provincia de Matanzas conmemoró el Día del Historiador con un solemne acto provincial. La sede fue la emblemática Biblioteca Provincial Gener y del Monte, que acogió a miembros de la Unión de Historiadores de Cuba (UNHIC) y destacadas personalidades de la cultura y el gobierno local.
La celebración adquirió un matiz especial al coincidir con el 44 aniversario de la fundación de la Filial Provincial de la UNHIC en Matanzas, un hito que data precisamente del 22 de julio de 1982. Esta fecha subraya una trayectoria de más de cuatro décadas dedicada a fomentar la investigación histórica, la docencia y la divulgación del patrimonio cultural y social de la región.
El evento contó con la distinguida presencia de funcionarios del Gobierno y del Partido en la provincia, así como representantes de instituciones clave como la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) y la Sociedad Cultural José Martí. Su asistencia evidenció el respaldo institucional a la labor de los historiadores y la importancia que se le confiere a la preservación de la memoria histórica.
Uno de los momentos cumbres de la jornada fue la entrega de Diplomas de Reconocimiento a aquellos miembros de la UNHIC que han sobresalido por sus resultados excepcionales en los campos de la investigación, la docencia y la divulgación de la historia. Estos galardones son un testimonio del compromiso y la dedicación de los historiadores matanceros, cuyo trabajo contribuye significativamente a la comprensión y enriquecimiento del saber colectivo.


El máximo honor de la tarde, el Premio Provincial de Historia, fue otorgado al Máster Ernesto Aramis Álvarez Blanco, oriundo de Cárdenas. Este reconocimiento es un justo tributo a su prolongada y fructífera trayectoria intelectual, marcada por una profunda entrega a la investigación y el análisis histórico. La obra y el legado del MSc. Álvarez Blanco han dejado una huella indeleble en la historiografía provincial, consolidándolo como una figura esencial en el panorama intelectual matancero.

Las palabras centrales del acto estuvieron a cargo del Dr.C. Yanco Hernández Cruz, presidente provincial de la UNHIC, quien destacó la relevancia de la labor del historiador en la construcción de la identidad y la memoria colectiva. Su intervención no solo hizo un recuento de los logros de la filial, sino que también delineó los desafíos futuros y la visión de la organización en su misión de preservar y difundir el conocimiento histórico.
El acto concluyó reafirmando el compromiso de la UNHIC en Matanzas con la investigación rigurosa, la enseñanza de calidad y la divulgación efectiva de la historia, pilares fundamentales para el desarrollo cultural y educativo de la provincia. La jornada fue, en suma, un emotivo y merecido reconocimiento a quienes, con su pasión y dedicación, iluminan el camino de nuestro pasado para comprender mejor nuestro presente y forjar el futuro.
![]()
