“Hacer es la mejor manera de decir”

Crónicas. Archivo del Dr. Armando Hart Dávalos
Coloquio Científico “300 años de la sublevación de los Vegueros”

Revoltijo
Sucesos
II COLOQUIO INTERNACIONAL DE HISTORIADORES / día 27, clausura
CONCEDEN PREMIO NACIONAL DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANÍSTICAS 2022 A LA PRESTIGIOSA HISTORIADORA CUBANA FRANCISCA LÓPEZ CIVEIRA.
HISTORIADORES Y EDUCADORES HACIA EL 2023…
DE LA UNHIC Y EL ICRT… PROYECCIONES 2023
CULMINA LA JORNADA LEER LA HISTORIA
Dosier
Martí, en su 170 cumpleaños
Cuando un ser humano, a 170 años de su natalicio, sigue tan presente, vale la pena acercarse a su trayectoria vital. Fue Martí el orador insigne que enardecía multitudes; el periodista reconocido en todo el mundo hispanoamericano; el diplomático que, desde las tribunas de la Conferencia Monetaria Internacional, pudo frenar las apetencias yanquis de convertir a la América en su patio trasero; el maestro de seres de distintos colores e idéntica humanidad; el ensayista preclaro que nos enseñó el nuestroamericanismo; el poeta sublime en cuyos versos estremecen la ternura y la pasión; el creador de La Edad de Oro, obra que, a más de cien años de su aparición, sigue diciéndonos cómo contribuir a la formación ética de las nuevas eneraciones… Fue, sobre todo, el organizador del Partido Revolucionario Cubano y, con su palabra encendida y su labor incesante, logró la unidad de los veteranos y los pinos nuevos, de los cubanos de adentro y de afuera… en un solo puño y una sola voluntad; el estratega que alzó la guerra necesaria para construir la república “con todos y para el bien de todos”, en la que la ley primera fuera “el culto de los cubanos a la dignidad plena del hombre”;1 el simple mortal de extraordinaria capacidad para avizorar el futuro, que nos legó el arsenal de ideas que son hoy nuestra mejor arma contra el enemigo de siempre.
1 José Martí: “Discurso en el Liceo Cubano de Tampa”, 26 de noviembre de 1891, en Obras completas, t. 4, Centro de Estudios Martianos, La Habana, 2007, pp. 279 y 270.
José Martí y la indoblegable resistencia de la Revolución Cubana
El cumpleaños 39 de José Martí*
Martí en la hora decisiva*
De Estados Unidos nada nos sorprende y sí hay mucho que temer*
El General de las Cañas
Amalia Simoni, la compañera del héroe*
Raúl Ferrer: romance del buen maestro
Síntesis histórica de la Universidad de La Habana*
Martí y la Sociedad Literaria Hispanoamericana


REVISTAS CUBANAS DE HISTORIA Publicación científica y divulgativa




Las Filiales
UNIÓN DE HISTORIADORES DE CUBA EN CIENFUEGOS: DOS MOMENTOS EN SU HISTORIA
“De Combates e ilusiones”… Lucha insurreccional de la década del cincuenta.
LEER LA HISTORIA EN VILLA CLARA

Eventos
- XXV CONGRESO NACIONAL DE HISTORIA / 2023
- EVENTOS TEMÁTICOS NACIONALES / 2023-2024
- XXXII ENCUENTRO NACIONAL DE HISTORIADORES LOCALES / 2023
- XIV ENCUENTRO NACIONAL DE JÓVENES HISTORIADORES / 2023
- I TALLER NACIONAL DE HISTORIA DE CUBA COLONIAL / 2023
- I TALLER NACIONAL LA REPÚBLICA BURGUESA: ESTRUCTURAS Y CRISIS / 2023
- XVIII JORNADA ARQUEOLÓGICA / 2023
Obituario
Jorge Aldana Martínez (1930-2023)






































- Jorge Aldana Martínez (1930-2023) - 4 de febrero de 2023
- De Estados Unidos nada nos sorprende y sí hay mucho que temer* - 4 de febrero de 2023
- El General de las Cañas - 4 de febrero de 2023