Olga Alonso González: “afirmarse en lo grande, y olvidarse, y enaltecerse, y vivir”*

Por Astrid Barnet, Periodista.T “[…] Arte es huir de lo mezquino, y afirmarse en lo grande, y olvidarse, y enaltecerse, y vivir […]”.1 José Martí Bien cabe con este adagio traer el recuerdo y el ejemplo de una joven que, no obstante su corta vida, dejó una extensa hoja artística de servicios al país y, […]

Loading

Continue Reading

El ilustre académico Dr. Clemente Inclán y Costa. El Rector Magnífico

Por Miguel Ángel Velis Díaz Profesor de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Enfermería Lidia Doce, La Habana. Falleció en el 2021. El Dr. Clemente José Inclán y Costa nació en la ciudad de La Habana, el 19 de marzo de 1879, hijo de Rafael Inclán Castro, natural de Asturias, España, […]

Loading

Continue Reading

LOS ECOS DE BARAGUÁ DURANTE LA INTERVENCIÓN MILITAR ESTADOUNIDENSE EN LA CONTIENDA CUBANO-ESPAÑOLA 1898.

Por el MSc. Grabiel Vargas Guevara El conflicto hispano-cubano se internacionaliza oficialmente el 22 de abril de 1898 con la declaración de guerra de los Estados Unidos a España. El rechazo de Madrid al ultimátum estadounidense, la decisión de ir a la guerra estuvo condicionado por factores políticos internos, el gobierno español era temeroso de […]

Loading

Continue Reading

BREVE RECORRIDO POR LA GUERRA CHIQUITA

por: M.Sc. Grabiel Vargas Guevara. UNHIC Filial Guantánamo   La Guerra Chiquita se desarrolló desde fines de agosto de 1879 hasta mediados de diciembre de 1880, este nuevo esfuerzo independentista fue organizado y dirigido por Calixto García que encabezaba la dirección del Comité Revolucionario Cubano con sede en los Estados Unidos. Para el desarrollo exitoso […]

Loading

Continue Reading