CONVOCATORIA
La Unión de Historiadores de Cuba convoca a las Becas de Investigación UNHIC 2025, con el objetivo de estimular la investigación histórica, mediante el otorgamiento de un financiamiento que facilite a los autores premiados la ejecución de su proyecto investigativo. Esta edición de la Beca de Investigación UNHIC se regirá por las siguientes bases:
- Podrán participar solamente los miembros de la UNHIC.
- Se aceptarán proyectos de investigación relacionados con la ciencia histórica.
- La presentación de los proyectos se hará en original y copia, a dos espacios, e incluirá la
- siguiente información:
- Título del proyecto.
- Autor (es) / Institución u órgano a que pertenecen / Datos de localización/ y síntesis curricular con un máximo de dos cuartillas.
- Objetivos del proyecto.
- Fundamentación de su estado actual, los resultados esperados y sus posibles aportes
- historiográficos.
- Cronograma de ejecución con sus etapas, que no puede rebasar los dos años desde el momento del otorgamiento de la beca.
- Diagnóstico de factibilidad de su ejecución.
- El texto del proyecto que se entregue no podrá exceder las 15 cuartillas.
- Los proyectos que se presenten tendrán como máximo dos autores.
- El tema del proyecto no puede ser resultado de tesis académicas ni presentado como resultado en eventos.
- El asociado que haya recibido una beca o esté en disfrute de ella, deberá esperar dos años para presentar un nuevo proyecto en solitario o en co-autoría.
- Se otorgarán hasta 12 becas en igualdad de condiciones, 8 evaluadas territorialmente y 4 a nivel nacional.
- Las territoriales evaluarán proyectos dedicados a procesos, hechos y personalidades de la historia de la provincia. Cada filial otorgará una beca con periodicidad bienal. En el 2026 corresponderá a Pinar del Rio, Artemisa, Cienfuegos, Ciego de Ávila, Las Tunas, Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo.
- Las nacionales se otorgarán a los proyectos que aborden procesos, hechos y personalidades vinculados a la historia nacional, presentados por asociados de cualquier filial o sección especializada.
- Cada asociado solo podrá presentar un proyecto y decidir a cuál de las dos instancias lo enviará, pues no puede presentarlo a ambas. La decisión estará en correspondencia con el alcance del proyecto, si es provincial o nacional El reconocimiento consistirá en un aporte financiero por valor de tres mil ($ 3,000.00 CUP) pesos cubanos, en dos (2) pagos de mil quinientos pesos (1,500.00 CUP), uno al inicio de otorgada la Beca y otro al entregar el resultado investigativo, además se emitirá diploma acreditativo, se promoverá el resultado en los medios de difusión masiva.
- Los Secretariados Provinciales y Nacional aprobarán los respectivos jurados para el otorgamiento de las Becas, que estará integrado por tres investigadores de prestigio en las temáticas que aborden los concursantes y su fallo será inapelable. El jurado dará seguimiento al cumplimiento del cronograma y a los resultados parciales y final de los proyectos beneficiados con las becas y validará los aportes realizados y el cumplimiento del proyecto.
- Los proyectos a concursar territorialmente pueden ser enviados por correo electrónico o entregado personalmente en la Filial correspondiente y los que concursan a nivel nacional lo enviarán al correo electrónico: unhic-cuba@cubarte.cult.cu
- En todos los casos, se recibirán proyectos hasta el 31 de octubre de 2025.
- Los resultados se darán a conocer en las actividades por el nuevo aniversario de la fundación de la UNHIC.
- La participación en esta convocatoria implica la aceptación de todas sus bases.
![]()
