Historiadores se reúnen en Las Tunas para el XXVI Congreso Nacional de Historia, homenajeando raíces y figuras clave de la nación

mensaje*

por Dra. Caridad Pacheco

En horas de la mañana de este 12 de octubre se realizó en el parque central del poblado de Bartle, perteneciente al municipio de Las Tunas, el acto de bienvenida a los delegados del XXVI Congreso Nacional de Historia.

Con la presencia de la máxima dirección del Partido Comunista de Cuba y del Gobierno de la provincia, los delegados e invitados de las provincias occidentales, centrales y del municipio especial Isla de la Juventud, liderados por el presidente de la Unión de Historiadores de Cuba, MSc. Jorge Luis Aneiros Alonso, pudieron disfrutar, de conjunto con la población, un espectáculo político-cultural cargado de historia y cubanía,  donde primaron los bailes típico de nuestros campos, la prosa del Cucalambé y del cantautor Silvio Rodríguez; magistralmente interpretadas por artistas de la Casa de la Cultura de la localidad. 

Las palabras de agradecimiento fueron escuchadas en la voz de la Dr. C. Francisca López Civeira, Premio Nacional de Historia y de Ciencias Sociales, quien reconoció la calidez del recibimiento por los pobladores del heroico territorio y exhortó a los presentes a realizar un congreso con calidad y sentido del momento histórico.

Bartle es el asentamiento poblacional más importante del municipio de Las Tunas, después de la cabecera. En este lugar se realizó la primera reunión conspirativa entre los patriotas Francisco Vicente Aguilera, Francisco Maceo Osorio, Pedro Figueredo Cisneros, Carlos Manuel de Céspedes, Salvador Cisneros Betancourt, Vicente García Gonzáles, Francisco Muñoz Rubalcaba y Carlos Loret de Mola Varona, para decidir la fecha del alzamiento contra el colonialismo español.

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *