Historiadores espirituanos celebran su día entre encuentros, reconocimientos y compromiso renovado

Premier

En medio de las intempestivas lluvias que acompañaron el cierre de la Jornada por el Día del Historiador, los historiadores de Sancti Spíritus no dejaron pasar la oportunidad para saludarse, compartir y disfrutar de un reencuentro fraterno más allá de la formalidad institucional. Tal como sucede entre buenos amigos después de mucho tiempo sin verse, el ambiente se llenó de simpatía, risas y complicidad.

La representación estuvo a la altura, con participantes de todas las Secciones de Base de la Unión Nacional de Historiadores de Cuba (UNHIC) en la provincia, con excepción de La Sierpe, congregando así a diversos historiadores de sus localidades, quienes con su presencia engalanaron el evento y aportaron la calidez del reencuentro.

Durante la ceremonia, se rindió homenaje a varios historiadores destacados. El historiador Hugo Crespo Crespo recibió el emblemático Reconocimiento Rafael Daniel in Memoriam, entregado por Ramón Reigosa Lorenzo y William Luna Castro. Este reconocimiento, instaurado en honor a un insigne historiador ya fallecido, se consolida como un tributo perpetuo y también para quienes continúan aportando diariamente a la divulgación de la historia cubana.

Además, varios historiadores fueron galardonados con el Diploma Emilio Roig de Leuchsering: Hugo Crespo, Jorge Silverio, Eduardo González, Eusebio Chirino, Luis Olmos, Virgilio Companioni y Yaney Rodríguez. En sus intervenciones, expresaron el honor recibido y renovaron su compromiso con el trabajo constante en beneficio de la UNHIC y la historiografía nacional.

No obstante, el acto evidenció ausencia de elementos que habitualmente enriquecen este tipo de celebraciones, como actividades artísticas, eventos colaterales, atenciones básicas, así como la participación de autoridades más altas y apoyos institucionales más contundentes. Estas carencias destacaron la necesidad de un mayor respaldo para los historiadores, quienes con su labor abnegada representan la pureza, lealtad, honestidad y brillo de nuestras organizaciones culturales.

Este encuentro reafirma el valor de los historiadores espirituanos y su dedicación a preservar y divulgar la memoria histórica del país, a pesar de las adversidades que enfrentan.

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *