Granma celebra el Día del Historiador Cubano con el II Coloquio Provincial y entrega de premios

Premier

En saludo al Día del Historiador Cubano, la filial de la Unión de Historiadores de Cuba (UNHIC) en Granma desarrolló el II Coloquio Provincial de Historia “Granma, Corazón de la Patria”, celebrado en la facultad del PCC Desembarco del Granma. El evento científico estuvo dedicado a conmemorar efemérides trascendentales: el 130 aniversario de la caída en combate de José Martí, el 105 aniversario del natalicio de Celia Sánchez Manduley y el centenario del natalicio del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.

Con el propósito de debatir sobre el patrimonio cultural, la enseñanza de la historia, acontecimientos, procesos y personalidades de la historia cubana y su vínculo con la historia local, sesionaron seis comisiones que socializaron cerca de 40 ponencias investigativas. Temas como la memoria histórica, la identidad, la teoría y enseñanza de la historia, así como personalidades históricas, fueron ampliamente abordados.

Uno de los momentos más significativos fue la presencia de la corneta utilizada durante la Batalla de Peralejo, acción militar liderada por el Mayor General Antonio Maceo el 13 de julio de 1895, símbolo vivo de la historia de la provincia.

En la ceremonia de clausura, realizada en la sede del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba, se otorgó el Premio Provincial de Historia Julio Báez Medel al investigador Osvaldo Parra Serrano, en reconocimiento a su obra de toda la vida. Además, fueron reconocidos los historiadores Gerardo Licea Bello, Ilsia Reyes Escalona, Ana Misleydis López Pérez, Julio Desiderio Vázquez Mora, José Pedro Salgado Hernández y José Alberto Debs Cardellá por sus valiosas contribuciones.

Las máximas autoridades políticas y gubernamentales, junto al Director Provincial de Cultura, Yordan Roberto León Rodríguez, reconocieron la labor de la filial de la Unión de Historiadores en Granma, destacando su compromiso con la preservación y promoción de la historia local y nacional.

La jornada concluyó con un intercambio enriquecedor entre los historiadores y Yudelkis Ortiz Barceló, primera secretaria del PCC en Granma, y Yanetsy Terry Gutiérrez, gobernadora de la provincia, reafirmando el compromiso conjunto con la defensa y divulgación del patrimonio histórico-cultural.

Este coloquio no solo fortalece el estudio de la historia en Granma, sino que también sirve como antesala para la participación provincial en el XXVI Congreso Nacional de Historia que se celebrará en Las Tunas en octubre próximo, consolidando el compromiso de los historiadores con la verdad y la memoria histórica del país.

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *