Cultura y cubanía desde las Cátedras

hilosdirectos

Hoy fue una mañana espléndida, al menos para quienes rindieron cuenta de la historia de Cuba, teniendo como fuente cuatro Cátedras Honoríficas existentes en la Universidad de Santi Spíritus José Martí, en día especial de la Cultura Nacional.

Los historiadores y presidentes de cada Cátedra William Luna Castro , (Che Guevara), Carlos Gomez González (José Martí), Edelso Valero Orellana (Fernández Martínez Heredia) y José Andres Álvarez González (Fidel Castro) disertaron de diferentes modos sobre la impronta de estas personalidades en el devenir de los procesos culturales e identitarios cubanos, y la importancia de estos pensadores para seguir estructurando un pensamiento novedoso y crítico y asertivo.

De la multitud las apreciaciones de dos historiadores consagrados: una Ramón Reigosa Lorenzo que resaltó la necesidad de que se defienda la verdad y se digan las cosas como son, y no como les conviene a muchos, de sensores de sus intereses personales, como lo hacia el propio Martínez Heredia y la otra de Mariano Alvarez Farfan que criticó duramente el que ninguno de los “decisores” de la Universidad estuviera allí, acompañando una actividad de profundo significado político y revolucionario.

A pesar del nulo apoyo que tuvo esa actividad trascendental, en día tan señalado, y por la certeza que le imprimieron los historiadores y dirigentes de cada Cátedra; puede asegurarse que nos sentimos honrados y llenos de bríos al terminar, que es lo necesario cada vez que se hace algo por la Patria.

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *