Conferencia sobre la Lucha Clandestina e Insurreccional en Banes destaca en la Jornada por el Día del Historiador

hilosdirectos

Este lunes 21 de julio, en la sede de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) del municipio Banes, tuvo lugar una significativa actividad en el marco de la jornada conmemorativa por el Día del Historiador. La sección de base de la Unión de Historiadores de Cuba (UNHIC) en Banes, junto con miembros de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana (ACRC), organizaron la conferencia titulada “La lucha clandestina e insurreccional en Banes”, impartida por la reconocida historiadora Dra.C. Yurisay Pérez Nakao.

La Dra.C. Pérez Nakao, quien se desempeña como historiadora oficial del municipio Banes, es una destacada investigadora con una sólida trayectoria en la historia local y regional. Licenciada en Historia por la Universidad de Oriente, Máster en Cultura Latinoamericana por el Instituto Superior de Arte de Camagüey y Doctora en Ciencias Históricas, posee una amplia obra académica y es miembro activo de la UNHIC, la UNEAC y otras asociaciones culturales.

Su conocimiento profundo sobre las raíces sociohistóricas y multiculturales de Banes ha sido reconocido con diversos premios y distinciones en el sector.

Durante la conferencia, la historiadora ofreció un detallado análisis de los procesos clandestinos y las acciones insurreccionales que tuvieron lugar en Banes durante los años de lucha contra el régimen batistiano, resaltando la valentía y el compromiso de los combatientes locales. Este evento cultural permitió a los asistentes comprender la trascendencia de estos movimientos en la historia revolucionaria, así como reforzar la memoria histórica entre las nuevas generaciones.

La presencia de miembros de la ACRC en la actividad aportó una dimensión testimonial y de reconocimiento directo a los protagonistas de aquellos años. Además, la jornada constituyó un espacio para la reflexión sobre el valor de la historia local como fundamento de identidad y conciencia colectiva en Banes.

La conferencia se inscribe dentro de una serie de actividades organizadas por la sección de base de la UNHIC en Banes, en la que la Dra.C. Yurisay Pérez Nakao cumple un papel fundamental no solo como investigadora y profesora titular, sino también como presidenta de esta sección provincial

. Su obra ha destacado especialmente en la investigación de la inmigración jamaicana y otros procesos sociales relevantes en la zona, contribuyendo a ampliar el conocimiento y la apreciación del patrimonio cultural y étnico de Banes.

Este encuentro reafirma el compromiso de la comunidad historiográfica en Banes por mantener viva la memoria histórica y promover el valor de la historia como herramienta indispensable para el desarrollo cultural, educativo y social de la provincia.

Con este texto se da más contexto sobre la figura de la conferenciante, el valor del tema tratado y el entorno institucional que respalda la actividad, adecuado para un medio digital que busca informar y fomentar la cultura histórica local.

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *