La Filial Provincial de la Unión Nacional de Historiadores de Cuba (UNHIC) en Holguín culminó este 31 de julio su jornada por el Día del Historiador Cubano con un evento de alto valor académico y patrimonial realizado en la sala de Arqueología del Museo Provincial La Periquera. En esta ocasión, destacados especialistas participaron en el panel “Eusebio Leal. Su legado en el patrimonio y la historia holguinera”, un espacio dedicado al análisis y reconocimiento de la impronta del renombrado historiador de La Habana en la salvaguarda y difusión del patrimonio nacional y su inspiración en el ámbito local.

Moderado por Ángela Peña Obregón, prestigiosa historiadora holguinera y relevante figura en la conservación del patrimonio arquitectónico y la investigación arqueológica en la provincia, el panel contó también con la presencia de Georqelina Miranda y Hiram David Pérez Concepción. Este último, presidente provincial de la UNHIC y figura fundamental en la promoción histórica local, acercó a los presentes vivencias originales y reflexiones fruto de una relación profesional y personal con Eusebio Leal, destacando la influencia del historiador habanero en la concepción actual de las políticas de restauración patrimonial en el oriente cubano.

Durante el encuentro, los panelistas compartieron testimonios personales y profesionales que evidenciaron la huella perdurable de Eusebio Leal como referente ético, intelectual y comunitario, resaltando la necesidad de preservar tanto el patrimonio material como el inmaterial de la región holguinera. Se subrayó la importancia del trabajo intergeneracional y el compromiso con la historia local como vías esenciales para el desarrollo cultural. La jornada concluyó con un reconocimiento a la labor sostenida de la UNHIC en la formación de nuevas generaciones de historiadores comprometidos con la memoria y la identidad de Holguín.
Este cierre enfatizó la vigencia y el alcance del legado de Eusebio Leal, impulsando a los presentes a continuar siendo custodios activos del rico patrimonio histórico holguinero.
![]()
