CAMILO, PARA SIEMPRE EN LA MEMORIA Y EN EL CORAZÓN DE TODOS LOS CUBANOS

Por René González Barrios* En su discurso del 21 de octubre de 1959, a raíz de la traición de Huber Matos, Camilo Cienfue­gos exhortaba a continuar adelante la obra de una naciente Revolución, a defenderla hasta la última gota de sangre y hasta el último hombre sincero dispuesto a forjar un nuevo país; a mo­delarlo […]

Loading

Continue Reading

TRASMISIONES RADIALES: POR LA VERDAD HISTÓRICA*

Comenzando el 23 de enero de 1949 ofreció el Dr. Emilio Roig de Leuchsenring todos los domin­gos, a las 11 de la mañana, por el periódico La Palabra, de Unión Radio, propiedad del Sr. Gas-par Pumarejo, una trasmisión radial —Por la verdad histórica— en la que, según el programa previamente anunciado por dicha estación y […]

Loading

Continue Reading

CUBA NO DEBE SU INDEPENDENCIA A ESTADOS UNIDOS: UNA TESIS NECESARIA

Por Francisca López Civeira En 1950 salió a la luz el libro Cuba no debe su inde­pendencia a los Estados Unidos, escrito por Emilio Roig de Leuchsenring y publicado por la Socie­dad Cubana de Estudios Históricos e Interna­cionales, cumpliendo un mandato del noveno Congreso Nacional de Historia, donde se había discutido este asunto. En la […]

Loading

Continue Reading

LOS ECOS DE BARAGUÁ DURANTE LA INTERVENCIÓN MILITAR ESTADOUNIDENSE EN LA CONTIENDA CUBANO-ESPAÑOLA 1898.

Por el MSc. Grabiel Vargas Guevara El conflicto hispano-cubano se internacionaliza oficialmente el 22 de abril de 1898 con la declaración de guerra de los Estados Unidos a España. El rechazo de Madrid al ultimátum estadounidense, la decisión de ir a la guerra estuvo condicionado por factores políticos internos, el gobierno español era temeroso de […]

Loading

Continue Reading

EMILIO ROIG Y EL DÍA DEL HISTORIADOR CUBANO

Varios lectores se me han aproximado —ya sea personalmente o vía email— para indagar acer­ca del porqué el Día del Historiador en Cuba, que desde 1996 se celebraba cada 19 de julio, desde hace algunos años se conmemora el 1.º de ese mismo mes. Aunque tal rectificación se aclaró en su momento, no creo ocioso […]

Loading

Continue Reading

PABLO LAFARGUE ARMAINAC. POLÉMICAS EN TORNO A SU VIDA Y LABOR REVOLUCIONARIA

A finales del siglo XVIII e inicios del XIX, la jurisdicción de Cuba y su ciudad principal Santiago de Cuba fueron escenario de transformaciones económicas, sociales, culturales y comerciales; se rompió el aislamiento respecto a las relaciones regionales, nacionales e internacio­nales y se produjo un importante crecimiento demográfico causado por las oleadas de inmigrantes franceses […]

Loading

Continue Reading

BREVE RECORRIDO POR LA GUERRA CHIQUITA

por: M.Sc. Grabiel Vargas Guevara. UNHIC Filial Guantánamo   La Guerra Chiquita se desarrolló desde fines de agosto de 1879 hasta mediados de diciembre de 1880, este nuevo esfuerzo independentista fue organizado y dirigido por Calixto García que encabezaba la dirección del Comité Revolucionario Cubano con sede en los Estados Unidos. Para el desarrollo exitoso […]

Loading

Continue Reading

ACERCAMIENTO A LA DIMENSIÓN CULTURAL DE LA REVOLUCIÓN CUBANA

Por Jorgelina Guzmán Moré EL HISTORIADOR: REVISTA CUBANA DE HISTORIA Publicación científica y divulgativa PUBLICACIÓN CUATRIMESTRAL DE LA UNIÓN DE HISTORIADORES DE CUBA AÑO 10 – NO. 25 – ENERO – ABRIL – 2024 – TERCERA ÉPOCA La política cultural socialista es insuficiente si solo se limita a la atención a las instituciones y actividades […]

Loading

Continue Reading