José Miguel Pérez, el maestro comunista

María Caridad Pacheco González Un aspecto que enaltece de forma especial a José Miguel Pérez Pérez, el Isleño, como educador e intelectual integral es el modo en que, a pesar de no haber nacido en esta tierra, desarrolló en sus alumnos cubanos los valores éticos y el respeto a la tradición nacional. Ya en fecha […]

Loading

Continue Reading

A propósito del primer centenario de la fundación del primer Partido Comunista de Cuba

por Por Manuel Pevida Pupo Dr. en Ciencias Históricas. Profesor de la Universidad de Oriente. Las primeras dos décadas de la vida republicana en Cuba se caracterizaron por la precaria situación económico-social y política del pueblo trabajador, debida al sistema explotador capitalista implantado en el país como consecuencia de la dominación imperialista norteamericana entronizada en […]

Loading

Continue Reading

Una organización para desencadenar la insurrección

por Pedro Antonio García Durante sus 22 meses de cárcel —19 de los cua­les transcurrieron en el Presidio Modelo de Isla de Pinos (hoy Isla de la Juventud)—, Fidel deli­neó la estrategia revolucionaria a seguir frente a la tiranía batistiana, consistente en vertebrar un movimiento independiente y ajeno a los politi­queros corrompidos y proimperialistas, y […]

Loading

Continue Reading

Roberto Fernández Retamar: perenne evocación

por María Caridad Pacheco Roberto Fernández Retamar merece nuestro perenne recuerdo por la dedicación que, como escritor y cuadro de la Revolución, mantuvo al frente de la Casa de las Américas; pero a ello ha­bría que añadir una obra vasta y de gran valía como poeta y ensayista, que lo hizo merecedor del Premio Nacional […]

Loading

Continue Reading

Consignas para triunfar

por Norberto Escalona Rodríguez Junto al grito de guerra “¡Al machete!”, emiti­do en la manigua redentora de Cuba ante cada combate, también vibró el de “¡Independencia o Muerte!” Así, frases de alto contenido patriótico nos han acompañado en el heroico batallar, pri­mero por conquistar la independencia y luego por mantenerla a cualquier precio. El Héroe […]

Loading

Continue Reading

Mariana, la madre de la patria en su 210 aniversario*

Por Manuel Fernández Carcassés** El 12 de julio de 1815 nació en Santiago de Cuba Mariana Grajales Cuello. Le venía en la sangre, por la vía de sus progenitores, el abrazo caribeño. El padre, José Grajales, dominicano; la madre, Teresa Cuello, santiaguera. Después, y a lo largo de toda su vida, esta vinculación con el […]

Loading

Continue Reading

Mariana Grajales Cuello: símbolo imperecedero de rebeldía

Por Damasris A. Torres Elers** Mariana Grajales Cuello, reconocida como la madre de todos los cubanos o la madre de la Patria, dio un ejemplo a todas las que la rodeaban y seguían, fue un fuerte estímulo para sus hijos y para todos los combatientes; supo crecerse ante las dificultades y prejuicios de su época […]

Loading

Continue Reading

Con el pueblo y por el pueblo

La primera referencia formativa del joven Máxi­mo Gómez se remite a la educación que recibiera de sus padres, Andrés Gómez y Clemencia Báez, “tan honorables como severos y virtuosos”; una disciplina férrea, propia del campo dominicano, solo delegable en la figura de los maestros de es­cuela, “de látigo y palmeta hasta por una sonrisa infantil”, […]

Loading

Continue Reading

A 180 años del natalicio de Antonio Maceo Grajales

Por Manuel Fernández Carcassés* Este 14 de junio se cumplieron 180 años del na­cimiento en Santiago de Cuba de Antonio de la Caridad Maceo Grajales. Sus padres, Mariana y Marcos, también santiagueros, mulatos libres, poseedores de pequeñas propiedades rurales en las inmediaciones de la ciudad capital del De­partamento Oriental, lo educaron, al igual que a […]

Loading

Continue Reading