hilos diretos

Pinar del Río, 31 julio – En un solemne acto celebrado esta mañana en el parque Los Mártires, la provincia clausuró la Jornada por el Día del Historiador Cubano con la entrega del Premio Provincial de Historia al destacado investigador Rolando Lama Machado. El evento, que comenzó puntualmente a las 9:00 am, contó con la […]

“Reconocen a destacados investigadores y visitan sitios históricos en emotiva jornada“ Guanajay, Artemisa – Con un tributo al Historiador de La Habana Eusebio Leal Spengler en el quinto aniversario de su fallecimiento, concluyó la Jornada Provincial por el Día del Historiador Cubano en este municipio. Las actividades, organizadas por las dos secciones de base de […]

Con la presencia de la dirección provincial de la Unión Nacional de Historiadores de Cuba (UNHIC) en Las Tunas, se llevó a cabo en la sede de la filial el acto de clausura de la Jornada conmemorativa por el Día del Historiador Cubano. Este evento fue dedicado especialmente a rendir homenaje al ilustre historiador Dr. […]

Bayamo, Granma, 31 de julio. — En el marco de la jornada nacional por el Día del Historiador Cubano, la Oficina del Historiador de Bayamo, en conjunto con la Unión Nacional de Historiadores de Cuba (UNHIC) en Granma, rindieron homenaje este miércoles al Dr. Eusebio Leal Spengler, a cinco años de su fallecimiento. El acto […]

La Filial Provincial de la Unión Nacional de Historiadores de Cuba (UNHIC) en Holguín culminó este 31 de julio su jornada por el Día del Historiador Cubano con un evento de alto valor académico y patrimonial realizado en la sala de Arqueología del Museo Provincial La Periquera. En esta ocasión, destacados especialistas participaron en el […]

En la jornada del 30 de julio de 2025, se llevó a cabo en el parque de Quivican, Mayabeque, un acto conmemorativo en ocasión del Día del Historiador y del 129º aniversario del fallecimiento en combate del General Juan Bruno Zayas, cuya memoria se honra mediante un obelisco erigido en dicho lugar. Durante la ceremonia […]
acontecimientos

“La Unión de Historiadores de Cuba reconoció a destacados investigadores y docentes en un acto cargado de simbolismo patriótico” El Monumento a la Batalla de Mal Tiempo, en el municipio de Cruces (Cienfuegos), fue testigo este 31 de julio de la clausura de la Jornada de Homenaje al Historiador Cubano 2025. Este lugar, donde hace […]

Este 31 de julio, la Unión de Historiadores de Cuba Filial Villa Clara, en colaboración con la Dirección Provincial de Patrimonio Cultural y el Archivo Histórico Provincial, rindieron homenaje al destacado historiador e intelectual Dr. Eusebio Leal Spengler, en conmemoración del quinto aniversario de su fallecimiento. Historiadores de diversas secciones de base de la UNHIC […]

En medio de las intempestivas lluvias que acompañaron el cierre de la Jornada por el Día del Historiador, los historiadores de Sancti Spíritus no dejaron pasar la oportunidad para saludarse, compartir y disfrutar de un reencuentro fraterno más allá de la formalidad institucional. Tal como sucede entre buenos amigos después de mucho tiempo sin verse, […]

MATANZAS, Cuba – En una jornada cargada de significado y reconocimiento a la labor invaluable de quienes dedican su vida al estudio y difusión del pasado, la provincia de Matanzas conmemoró el Día del Historiador con un solemne acto provincial. La sede fue la emblemática Biblioteca Provincial Gener y del Monte, que acogió a miembros […]

CAMAGÜEY.– La Dra. C. e historiadora María del Carmen Veliz Torres fue galardonada con el Premio Provincial de Historia 2025 Elda Cento Gómez, otorgado por la Filial de la Unión de Historiadores de Cuba (Unhic) en Camagüey, en reconocimiento a su sobresaliente labor como formadora de generaciones a lo largo de 44 años de docencia, […]

Por Ordey Díaz Escalona Las Tunas será una digna sede del venidero congreso de nuestra organización y a la vez un reconocimiento al devenir histórico de una provincia que al decir de Fidel nunca se quedó atrás. Así ratificó el presidente nacional de la Unión de Historiadores de Cuba, Jorge Luis Aneiros Alonso, durante el […]
desde las filiales
Este 16 de enero, la Casa de la Ciudad de Santa Clara fue el escenario de la asamblea de balance de la sección de base de la Unhic en el sector de la cultura del municipio. Este encuentro tuvo como objetivo analizar los logros alcanzados y los retos enfrentados durante el periodo, destacando la activa […]

Entre los temas tratados, destacamos: La organización del Evento Provincial Historiadores en el Centro. El plan de eventos provinciales y la participación de nuestros historiadores en eventos nacionales. Los preparativos para la Asamblea Provincial de Afiliados y las asambleas de las secciones de base. El plan de superación de los afiliados y la colaboración con […]

por Unhic Filial Villa Clara Este 6 de diciembre celebramos el 254 aniversario del natalicio de la insigne maestra Nicolasa Pedraza Bonachea, una figura emblemática de Santa Clara que dedicó su vida a la educación de niños y niñas de todas las clases sociales. Desde los 14 años, Nicolasa enseñó de manera empírica, demostrando que […]

Por Unhic Filial Camagüey Felicitaciones!! Francisca López Civeira y Virgilio López-Lemus SUDÁFRICA, país Invitado de Honor a la edición 33 de la #FIL 2025, en #Cuba. . Así se dió a conocer este 21 de noviembre en Conferencia de Prensa desde La #Habana. El evento, con la temática “todo un país en libros”, se desarrollará […]

Por Unhic Filial Sancti Spiritus Hacía tiempo que no veía a los estudiantes atender con tanto respeto, consideración y empatía en el teatro de la Universidad de Sancti Spíritus José Martí, menos tratándose de una comparecencia para hablar de Fidel, un tema del que hoy en día ellos son las víctimas preferidas de los haters. […]

Por: Máximo R. Luz Ruiz, presidente de la sección de base de la Unhic en Caibarién. El VI Taller de Pensamiento Revolucionario, celebrado en la Biblioteca Municipal Antonio Arias García de Caibarién, abordó temas cruciales como la vigencia del pensamiento del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz en la formación de profesionales de la educación […]
artículos cientificos

Por Manuel Fernández Carcassés** El 12 de julio de 1815 nació en Santiago de Cuba Mariana Grajales Cuello. Le venía en la sangre, por la vía de sus progenitores, el abrazo caribeño. El padre, José Grajales, dominicano; la madre, Teresa Cuello, santiaguera. Después, y a lo largo de toda su vida, esta vinculación con el […]

Por Damasris A. Torres Elers** Mariana Grajales Cuello, reconocida como la madre de todos los cubanos o la madre de la Patria, dio un ejemplo a todas las que la rodeaban y seguían, fue un fuerte estímulo para sus hijos y para todos los combatientes; supo crecerse ante las dificultades y prejuicios de su época […]

La primera referencia formativa del joven Máximo Gómez se remite a la educación que recibiera de sus padres, Andrés Gómez y Clemencia Báez, “tan honorables como severos y virtuosos”; una disciplina férrea, propia del campo dominicano, solo delegable en la figura de los maestros de escuela, “de látigo y palmeta hasta por una sonrisa infantil”, […]

Por Manuel Fernández Carcassés* Este 14 de junio se cumplieron 180 años del nacimiento en Santiago de Cuba de Antonio de la Caridad Maceo Grajales. Sus padres, Mariana y Marcos, también santiagueros, mulatos libres, poseedores de pequeñas propiedades rurales en las inmediaciones de la ciudad capital del Departamento Oriental, lo educaron, al igual que a […]

Por María Luisa García Moreno* Este trascendental documento, firmado por José Martí y Máximo Gómez el 25 de marzo de 1895, pero indudablemente redactado por el Apóstol, anunció al mundo el carácter generoso y justo de la guerra necesaria e inevitable que muy poco antes había estallado en Cuba. De la misma manera que hoy […]

Por María Caridad Pacheco González Después de enviar la Orden de Alzamiento a los jefes principales de la isla, José Martí marchó a República Dominicana, adonde arribó el 7 de febrero de 1895. Ya se encontraba en el fragor de los preparativos de la guerra; a pesar del revés sufrido con el fracaso del Plan […]
artículos divulgativos

por Pedro Antonio García Durante sus 22 meses de cárcel —19 de los cuales transcurrieron en el Presidio Modelo de Isla de Pinos (hoy Isla de la Juventud)—, Fidel delineó la estrategia revolucionaria a seguir frente a la tiranía batistiana, consistente en vertebrar un movimiento independiente y ajeno a los politiqueros corrompidos y proimperialistas, y […]

por María Caridad Pacheco Roberto Fernández Retamar merece nuestro perenne recuerdo por la dedicación que, como escritor y cuadro de la Revolución, mantuvo al frente de la Casa de las Américas; pero a ello habría que añadir una obra vasta y de gran valía como poeta y ensayista, que lo hizo merecedor del Premio Nacional […]

por Norberto Escalona Rodríguez Junto al grito de guerra “¡Al machete!”, emitido en la manigua redentora de Cuba ante cada combate, también vibró el de “¡Independencia o Muerte!” Así, frases de alto contenido patriótico nos han acompañado en el heroico batallar, primero por conquistar la independencia y luego por mantenerla a cualquier precio. El Héroe […]

Por: Liubis Balart Martínez En la mañana del 14 de mayo de 1895, el Mayor General Antonio Maceo, arribó al campamento El Cedrito, ubicado al norte del poblado de Jamaica, actualmente poblado cabecera del municipio de Manuel Tames, en la provincia de Guantánamo.Maceo estaba acompañado por los generales del Ejército Libertador, José Maceo Grajales, Jesús […]

Por Yunier J. Sifonte Díaz** Hay silencio en la cabina de Radio Reloj. Detrás de un cristal, los locutores leen las noticias del día, intercalan anuncios comerciales, miden en palabras cuánto demora un minuto. De fondo, el tic tac constante que desde hace casi 75 años caracteriza el trabajo de la emisora. Es un día […]

Por María Luisa García Moreno “El hombre de Hornos de Cal no tiene igual entre los que protestaron de la paz (del Zanjón). Con menos recursos que Maceo, menos prestigio, menos ascendiente, persistió por más tiempo […] aquella figura no cede ni ante la hazaña estupenda de Baraguá”. José Martí El general de división José […]