Guantanameros participan en el Congreso Nacional de Historia

Por Liubis Balart, Comunicadora de Filial Guantanamo Guantánamo.- Cinco historiadores guantanameros participarán en el vigésimo quinto Congreso Nacional de Historia, evento que por primera se efectuará en Villa Clara, provincia central del país, donde las sesiones de trabajo, se extenderá del 4 al 7 de diciembre, en tres importantes ciudades: Santa Clara, Remedios y Sagua […]

Seguir leyendo

XXVIII TALLER NACIONAL SOBRE LAS GUERRAS DE INDEPENDENCIA EN CUBA, PLAYITAS DE CAJOBABO, 2024

CONVOCATORIA La Unión de Historiadores de Cuba (Unhic) y su Filial Guantánamo, con el coauspicio de la Sociedad Cultural José Martí en la provincia, la Escuela Provincial del PCC “Israel Reyes Zayas” y la Universidad de Guantánamo, convocan al XXVIII TALLER NACIONAL SOBRE LAS GUERRAS DE INDEPENDENCIA EN CUBA, PLAYITA DE CAJOBABO, a realizarse en […]

Seguir leyendo

ENCUENTRO CON LA DIRECCIÓN DE LA SECCIÓN DE BASE DEL MUNICIPIO JESÚS MENÉNDEZ, LAS TUNAS

El pasado martes 7 de noviembre se realizó un fructífero encuentro  de la Presidenta de la UNHIC de Las Tunas con la dirección de la Sección de Base del municipio Jesús Menéndez. El mismo contó con la presencia del Jefe del Departamento Ideológico del Comité Provincial del Partido y el funcionario Ideológico en ese municipio. […]

Seguir leyendo

PREMIO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS JORGE ENRIQUE MENDOZA OCTAVA EDICIÓN- 2024

OFICINA DEL HISTORIADOR DE LA CIUDAD DE CAMAGÜEY Convocatoria Preservar el patrimonio cultural, las tradiciones y el rico legado histórico del Camagüey, constituye, desde su fundación, una de las líneas centrales de trabajo de la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey (OHCC). Con el objetivo de contribuir en esa ingente tarea y estimular […]

Seguir leyendo

ESTADOS UNIDOS HA MANTENIDO SANCIONES Y UN BLOQUEO CONTRA CUBA Y SU PUEBLO POR MÁS DE 60 AÑOS

Por Fernando M. García Bielsa, noviembre 2023 El 3 de febrero de 1962, hace ya más de 60 años, el presidente Kennedy anunció un embargo total sobre el comercio con Cuba, con lo que amplió prohibiciones  adoptadas en los dos años precedentes y se inició el carácter extraterritorial del bloqueo. Este jueves 2 de noviembre, […]

Seguir leyendo