Premios Nacionales de Historia

La Unión Nacional de Historiadores de Cuba durante el proceso orgánico y los acuerdos de su III Congreso efectuado en octubre de 1995 —donde fueron aprobados sus nuevos estatutos— instituyó el Premio Nacional de Historia para reconocer la obra de quienes han hecho de la preservación de la memoria de la nación cubana la razón de sus vidas.

Desde 1998 a la fecha, el más alto reconocimiento de los historiadores cubanos ha sido otorgada 31 distinciones a importantes personalidades que con su trabajo en la investigación, la docencia y la preservación del patrimonio han logrado una obra de especial valía para la ciencia histórica. 

El Premio Nacional de Historia, constituye el más alto reconocimiento de los historiadores cubanos. Se otorga desde 1997 por la obra de toda la vida a quienes, consecuentes con el código de ética de los historiadores cubanos, hayan desarrollado una obra que se destaque por sus relevantes resultados en la investigación histórica, la docencia de la historia, la actividad patrimonial, la archivística y la bibliotecología históricas.