Por: José Manuel del Sol Morell, Técnico en Comunicación Cultural de la Filial

La Unión de Historiadores de Cuba (Unhic) Filial Cienfuegos, es una organización científico – cultural, de carácter nacional que agrupa a profesionales que trabajan en el campo de la historia y sus ciencias afines.
Queda constituida el 8 de enero de 1983 en presencia del Dr. C. Julio Le Riverend, quien expresó que esta asociación surgía en un:
[…] territorio de fecunda tradición historiográfica de combate y será norma del historiador (…) la acción, el trabajo colectivo diario, consciente, la docencia y la divulgación de los hechos con proyección futura, la vinculación más estrecha con otras instituciones, organizaciones y con la masa que materializa el combate diario que realiza la historia creadora de nuestro devenir […]De este vital encuentro en el centro sur de la isla, quedó constituido su primer Comité Ejecutivo bajo la dirección de la prestigiosa investigadora e historiadora Violeta Rovira González; Ángel Lorenzo Arrechea Fuentes como secretario; Antonio de Armas Vázquez tesorero; José Crespo Pulido y Sinecio Espinosa Sánchez como vocales del mismo. Por voluntad de los presentes se decidió conceder la condición de invitados permanentes a Humberto Miguel Fernández y Lutgarda Balboa Egües.
No obstante, la filial no se inscribe en el Registro de Asociaciones del Ministerio de Justicia de la provincia hasta el 12 de marzo de 1991, donde figura como presidente Fernando Agüero Contreras, quién continúa el trabajo de los directivos anteriores para hacer patente el objetivo de la organización y revitalizar las metas anheladas.
La asociación tiene carácter voluntario y en la actualidad cuenta con 290 miembros en 19 secciones de base distribuidos en todo el territorio. Estas células básicas de la organización se encuentran enclavadas en centros de investigación, educacionales o culturales.
Como tarea indispensable para la asociación cada uno de los asociados vuelcan sus esfuerzos en la difusión de la historia de forma creativa y original; de manera que hacemos patente lo considerado por el Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz en el Taller “La Historia, el historiador, la sociedad cubana actual y los retos del nuevo milenio” respecto al estudio de la historia: un instrumento extraordinario para transmitir valores, sentimientos patrióticos, revolucionarios y heroicos.
El gremio reconoce su responsabilidad social, política, cultural e ideológica desde las ciencias históricas y en consecuencia, se considera parte indisoluble de la sociedad revolucionaria cubana y aspira a consolidar la unidad de los historiadores sobre la base de una visión crítica y a favor de los principios de la Revolución, la democracia socialista y en consecuencia, defiende el derecho a la palabra, la investigación, la crítica, la autocrítica, la participación y el debate franco y constructivo, dentro y con la Revolución.
La celebración del 40 Aniversario de la constitución de la UNHIC en Cienfuegos patentiza la firme voluntad de resistir, la plena determinación de no ceder en las conquistas logradas durante tantos años y la convicción de que saldremos adelante pese a las adversidades, obstáculos y agresiones.
Con la confianza en nuestras propias fuerzas, en las potencialidades y en la labor cotidiana del pueblo fundamentada desde la historia, son premisas que avalan la seguridad en la continuidad de la obra del país. La Revolución sigue adelante en nuevas condiciones históricas; nada, ni nadie podrá detenerla y el ejemplo de los historiadores cienfuegueros durante estos 40 años inspirando talento, compromiso y lealtad con la Historia aportará nuevas fuerzas y convicciones en el largo y difícil camino de la construcción de un socialismo próspero y sostenible.
- MAESTRO DE LOS HISTORIADORES, JULIO LE RIVEREND BRUSONE (1912-1998) - 8 de junio de 2023
- IGNACIO AGRAMONTE: ORADOR, LEGISLADOR Y GUERRERO* - 8 de junio de 2023
- DEL ARTE MILITAR DE IGNACIO AGRAMONTE - 8 de junio de 2023