PREMIO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS JORGE ENRIQUE MENDOZA OCTAVA EDICIÓN- 2024

Convocatorias Convocatorias Otras

OFICINA DEL HISTORIADOR DE LA CIUDAD DE CAMAGÜEY

Convocatoria

Preservar el patrimonio cultural, las tradiciones y el rico legado histórico del Camagüey, constituye, desde su fundación, una de las líneas centrales de trabajo de la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey (OHCC).

Con el objetivo de contribuir en esa ingente tarea y estimular la labor de estudiosos del pasado de la región histórica camagüeyana, está institución creó el Premio de Investigación Histórica “Jorge Enrique Mendoza” en el año 1999, dedicado a la memoria del destacado maestro y combatiente revolucionario. Convocado con carácter bienal, tras varios años de inactividad se ha decidido convocar a su octava edición con las siguientes bases:

  1. Las obras en concurso deberán estar dedicadas a estudios sobre la historia de Camagüey, entendidos estos en la multiplicidad de enfoques disciplinarios que los caracterizan en la contemporaneidad.
  2. Las obras serán inéditas. Se considerarán inéditas aún aquellas que hayan sido publicadas en no más de la mitad, de lo cual debe darse fe en un documento anexo.
  3. Los autores deberán entregar o enviar las obras en formato digitalo entregar dos copias impresas, tamaño carta, letra Arial 12, a espacio y medio, márgenes 2.5 cm por todos los lados. Las obras no excederán en ningún caso de las 120 cuartillas, incluyendo bibliografía, anexos e ilustraciones.
  4. Ningún autor podrá entregar más de una obra, ni participar con una en proceso de edición o que haya obtenido algún premio nacional o internacional o esté pendiente de fallo.
  5. En las obras no aparecerá el nombre del autor, solo un seudónimo y en un sobre sellado, que se entregará, identificado con el mismo seudónimo, se expresará el nombre del autor, datos de localización y algún documento que exija estas bases firmadas por sus autores.
  6. Se otorgará un premio único e indivisible que consistirá en $ 10 000.00 (CUP) y diploma acreditativo.
  7. Si el Jurado lo estima conveniente se otorgarán menciones que recibirán diploma acreditativo.
  8. Las obras digitales o unode los ejemplares impresos serán conservados, preservando el derecho de los autores, en el Archivo Central de la OHCC.
  9. Las obras se entregarán personalmente o remitirán a la Subdirección de Investigaciones de la OHCC en la calle Avellaneda No. 63 entre General Gómez y Castellanos en la ciudad de Camagüey, hasta el 30 de septiembre de 2024.
  10. El Jurado se reunirá en la ciudad de Camagüey y dará a conocer el fallo en acto público el 2 de noviembre, día del nacimiento de Jorge Enrique Mendoza.
  11. El incumplimiento de alguna de estas bases conducirá a la exclusión de la obra del concurso o la invalidación del premio otorgado si fuera el caso.

Para más información puede dirigirse a:

Lic. Francisco Almeida Peña, Subdirector de Investigaciones de la OHCC. Telef. corporativo: 52120077; correo electrónico: francisco.almeida@ohcc.co.cu