

El Castillo de Atarés, sitio emblemático de la capital cubana, rescatado y restaurado por la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH), acogió este 18 de abril, Día Internacional de los Monumentos y Sitios, la entrega de los Premios Nacionales de Conservación y Restauración de inmuebles correspondientes al año 2022, otorgados por el Consejo Nacional de Patrimonio Cultural (CNPC).
El encuentro contó con la presencia de Alpidio Alonso, ministro de Cultura; Kenelma Carvajal, viceministra de Cultura; Sonia Pérez Mojena, presidenta del CNPC; Perla Rosales Aguirreurreta, directora general adjunta de la OHCH; Mercedes Elesther Savigne, presidenta de la Unión Nacional de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba y Jorge Luis Aneiros Alonso, presidente de la Unión de Historiadores de Cuba, entre otros invitados, especialistas y directivos. Un total de 11 nominados en la categoría de Conservación y nueve en Restauración se presentaron a esta edición de los premios, que cada año persigue estimular la protección y el rescate de obras monumentales de carácter nacional y local, así como del patrimonio edificado, histórico y natural de Cuba.
En esta 20 edición, los galardones están dedicados a los 40 años de la declaratoria de La Habana y su sistema de fortificaciones como patrimonio de la humanidad. Por tal motivo, la presidenta del CNPC reconoció a la OHCH, representada por Perla Rosales.
El jurado estuvo integrado por el presidente de la Unhic, M. Sc. Jorge Luis Aneiros Alonso, el vicepresidente primero Dr. Fabio E. Fernández Batista y la Dra. Francisca López Civeira, miembro del Ejecutivo de la asociación, quien leyó las actas correspondientes a las categorías premiadas. Se acordó otorgar el Reconocimiento de Conservación al Castillo de San Severino, en la provincia de Matanzas, atendiendo al valor histórico del sitio patrimonial, su preservación y la importancia de su nivel de conservación para la historia local y nacional. En cuanto al Reconocimiento de Restauración, se otorgó al Castillo de Atarés, en La Habana, teniendo en cuenta el valor histórico del sitio patrimonial, su impronta en la historia de Cuba desde el periodo colonial, la magnitud de la obra, la complejidad de los trabajos de restauración desarrollados y la importancia de su nivel de conservación para la historia local y nacional.
- Jorge Aldana Martínez (1930-2023) - 4 de febrero de 2023
- De Estados Unidos nada nos sorprende y sí hay mucho que temer* - 4 de febrero de 2023
- El General de las Cañas - 4 de febrero de 2023