por la Filial Guantanamo
El 14 de noviembre de 1958, hace 65 años, tropas al mando de Efigenio Ameijeiras y Félix Pena tomaron el Cuartel de Imías y liberaron el poblado, el cual hasta ese momento era una de las posiciones mejor defendidas por el ejército que impedía el avance rebelde.
No obstante, el mando rebelde fortaleció el cerco al enclave militar, que contaba con superioridad en armas y defensores.
Las fuerzas guerrilleras en su asalto tuvieron que combatir fuertemente contra los soldados, que se defendían desde trincheras con un nutrido fuego, respondido con efectividad por los rebeldes mediante un improvisado cañón de 20 milímetros.
Para el combate final, el Raúl Castro envió un contingente dirigido por el Comandante Efigenio Ameijeiras con el propósito de apoyar al Comandante Félix Pena y sus hombres, quienes estaban rodeando el baluarte enemigo y solicitaban refuerzos.
Así, sin otra salida que la rendición, la tropa del Cuartel de Imías acató su derrota el 14 de noviembre y el poblado fue declarado territorio libre. Se le prendió fuego al odiado inmueble, escenario de crímenes y torturas durante muchos años.
Constituía una cuestión de honor para los combatientes revolucionarios lograr la victoria. Aquello resultó un cruento combate, donde prevaleció el derroche de valor y heroísmo.
Como resultado de la acción las tropas rebeldes tuvieron 12 heridos, mientras los soldados de la tiranía sumaron cerca de 30 muertos y más de 30 heridos, 60 fueron hechos prisioneros y se ocuparon alrededor de 100 fusiles, varias ametralladoras, un mortero, una bazuca, equipos de comunicación y municiones.
Con esos medios el Ejército Rebelde tuvo mejor capacidad de combate y consolidó el cerco a Santiago de Cuba. A su vez, representó una de las acciones más significativas del II Frente Oriental Frank País y contribuyó al triunfo definitivo del Primero de enero de 1959.
Articulo de ACN AGENCIA CUBANA DE NOTICIAS