I TALLER  NACIONAL LA REPÚBLICA BURGUESA: ESTRUCTURAS Y CRISIS / 2023

CONVOCATORIA

La Unión de Historiadores de Cuba (UNHIC), con el coauspicio del Instituto de Historia de Cuba, el Museo Memorial Antonio Guiteras Holmes y la Dirección Provincial de Cultura en Pinar del Rio, convocan al I Taller Nacional “La república burguesa: estructuras y crisis”, que se realizará en Pinar del Rio,  los días 9 y 10 de junio de 2023.

Este Taller fijará su atención en núcleos básicos del conocimiento del proceso histórico de la República entre 1902 y 1958 y su antecedente directo con la ocupación norteamericana de 1899 a 1902. Los trabajos que se presenten estarán relacionados con el desarrollo económico, político, social, cultural y demográfico de este período de nuestra historia, así como el estudio de personalidades vinculadas a este contexto histórico. Los temas relacionados con la lucha insurreccional contra la dictadura batistiana (1952-1958) no se incluyen en el evento, al existir un cónclave específico para esta temática en el Taller Visión múltiple de la lucha insurreccional, que se realiza en Santiago de Cuba, el cual alterna con este evento.

Los elementos temáticos antes señalados se complementarán en esta primera edición del taller, con la conmemoración del centenario de hitos fundamentales de la historia nacional en 1923: Protesta de los 13, fundación de la Agrupación Comunista de La Habana, celebración del Congreso Nacional Revolucionario de Estudiantes, realización del Congreso Nacional de Mujeres y el inicio del Movimiento de Veteranos y Patriotas, entre otros, además del 90 aniversario de la caída de Machado en el contexto del proceso revolucionario de los años 30.

Las ponencias deben tener como máximo 20 cuartillas, incluyendo las notas y bibliografía, y serán entregadas en formato digital en hoja carta, letra arial 12, interlineado 1.5, márgenes 2.5 cm. Se enviarán en formato digital con fecha tope el 31 de marzo de 2023. Adicionalmente se enviarán los siguientes datos del ponente: nombres y apellidos, Sección de Base y Filial de la UNHIC o institución que representa, grado científico; categoría científica o docente si los tuviese; ocupación, teléfono y correo electrónico. Se recibirán  en la sede nacional de la UNHIC,  mediante el correo electrónico: unhic-cuba@cubarte.cult.cu

A los participantes que residan fuera de Pinar del Rio y sean miembros de la Unhic, se les garantizará la transportación. Los participantes deben asumir los gastos de alimentación y alojamiento, según lo establecido en las dietas estatales. Las Filiales de la UNHIC apoyarán a sus asociados, donde lo anterior no sea posible. La cuota de acreditación será de 500.00 CUP, que se abonará en el evento.