El Relevo                                               

Filiales

Para los niños trabajamos,

Porque los niños son los que saben querer,

Porque los niños son la esperanza del mundo”

Se desarrolló del 17 de enero al 28 de febrero el I Círculo de Interés “José Martí”, de la Unión de Historiadores de la Filial de La Habana teniendo diferentes temas de conocimiento y agrado de sus participantes como son:

Martí en la adolescencia y desarrollo político, el mundo de la filatelia y Martí, las enfermedades de Martí, Presidio político, Periódico “Patria”, las Calles de la Habana recuerdan a Martí con la exposición, el álbum de boda de Martí y las Canteras de San Lázaro. 

En horas de la tarde del 28 de febrero se dio por concluido dicho evento. Tarde hermosa, llena de emociones, de sentimientos encontrados, felices y tristes por haber concluido.

En el Circulo de interés estuvieron alumnos de quinto grado de la Escuela Primaria “René Fraga”, cita en La Habana Vieja.  Comenzaron 15 niños y terminaron 13, es un % alto, y así lo expresamos.

Fue gratificante cuando todos expresaron cuanto habían aprendido no solo sobre nuestro apóstol, sino también sobre la vida, el comportamiento, la ética y la presencia.

Fue muy gratificante ver,  que con solo 11 años, estos pioneros expresaran que:

“esperaban ansiosamente que llegaran los martes por la tarde para venir al Círculo de Interés, pero que rápido se iban las 2 horas”.

En el desarrollo de la actividad se les entregaron regalos a todos sus participantes facilitándoles un libro de Literatura Universal que les servirá para cuando estén en Secundaria Básica, acompañado por un marcador confeccionado por la Profe, no solo con el mensaje recordatorio del I Círculo de Interés, llevaba la recomendación oculta que a los libros hay que cuidarlos, que no se le doblan las páginas y ese era el sentido de los marcadores.

Se le dieron un reconocimiento de diploma y regalos por los resultados de la asistencia, haber realizado todas las tareas, por su participación en clase, su porte y aspecto, sus relaciones con los compañeros repartidos en tres lugares.

Para sorpresa nuestra, cuando dijimos las características del 3er. Lugar al unísono, con algarabía, todos dijeron, ABRAHAM y lo felicitaron. Por el 2do. Lugar, y cuando dijimos: muy certero en sus intervenciones, no hubo necesidad de preguntar, todos gritaron: LUISITO.

Llegamos al PRIMER LUGAR, pero tuvimos que conformarnos con decir solamente, que si por ella fuera nadie más contestaba en las clases, cuando se sintió el coro GABRIELA, la monitora, pero está de reposo y no pudo asistir y la Profe se encargará de hacerle llegar su diploma y sus regalos.

Se le entrego Diploma de Reconocimiento por su apoyo al Observatorio del Libro y la Lectura del Instituto Cubano del Libro.

Quien expresó su agradecimiento por la tarde tan espléndida que había pasado, que era muy reconfortante lo que allí había sucedido, no solo en la culminación del Círculo, también en la exposición de la Profe Salomé ante el reclamo de los Pioneros de ir a su oficina para que les explicara nuevamente la Historia de la Alfabetización, ver su uniforme y medallas y las cartillas que utilizó.

Reinó nuevamente la alegría, aprovechamos y le cantamos Felicidades a Alicia que estaba de cumpleaños y los niños le dieron un bombón chíe por su cumpleaños y un regalo, el mejor que se le podía hacer a ella, un libro de Emilio Roig en una edición de lujo y una tarjeta firmada por todos en General.

Ya los hicimos participe del nuevo Proyecto de Pequeños Historiadores, seguros que ahí tendremos garantizado nuestro relevo.