ANIVERSARIOS CERRADOS

Noviembre

FECHAAniv.EFEMÉRIDES Y/O ANIVERSARIO
1/11/195865Esbirros de la tiranía batistiana asesinan en Marianao al revolucionario cubano Manolito Aguiar.
1/11/195865El Comandante Camilo Cienfuegos dicta la Orden Militar No. 29, dirigida a la población del territorio norte villareño, con vistas a impedir el normal desarrollo de las elecciones, mediante la cual se prohibía el tránsito por carretera y ferrocarril en la región.
2/11/1898125Natalicio de Juan Marinello Vidaurreta.
3/11/1923100Inauguración de la Universidad Popular José Martí, bajo la guía de Julio Antonio Mella. El poeta José Zacarías Tallet, presidente de la institución la inscribe en el Registro de Asociaciones. Rubén  Martínez Villena tiene a su cargo la parte ejecutiva
4/11/1868155Revolucionarios camagüeyanos se incorporan al movimiento independentista alzándose en Las Clavellinas, Camagüey.
4/11/1868155Máximo Gómez Báez  protagoniza junto al ejercito mambí la “Primera  carga al machete”, acción de lucha que convirtió esta herramienta de trabajo en el arma más preciada por los combatientes del Ejército Libertador para aniquilar al enemigo Español.
5/11/1843180Rebelión de los esclavos del ingenio Triunvirato, Matanzas, dirigido por la esclava Carlota.
5/11/1843180Nacimiento de Enrique Roig San Martín. Precursor de las luchas obreras en Cuba. Divulgador de las ideas fundamentales de Carlos Marx, aunque no se le debe considerar un marxista puesto que se adhirió a la corriente anarco-sindicalista del movimiento obrero español de la época. Fue, no obstante, el primer cubano dedicado a orientar al proletariado por el sendero de la lucha de clases. Predicó, además, el internacionalismo proletario
5/11/1918 Se organiza la Agrupación Socialista de La Habana bajo la dirección de Alejandro Barreiro y José Peña Vilaboa
5/11/197548Inicio de la Operación Carlota, consistente en el comienzo de la ayuda internacionalista de carácter militar de Cuba en Angola
6/11/1873150Fusilan a varios expedicionarios del Virginius, entre los cuales se encontraban los generales Bernabé Boza, Pedro de Céspedes y William Opijan. La matanza de los expedicionarios apresados continuó durante varios días.
6/11/1903120Fallece el patriota Diego Vicente Tejera, precursor de las ideas socialistas en Cuba.
7/11/1863160Natalicio de Julián del Casal, poeta precursor del movimiento modernista.
8/11/193390El ABC y otras fuerzas derechistas intentan tomar el poder mediante un alzamiento que fue derrotado y desembocó en el combate de Atarés
8/11/195865Asesinato  en La Habana de los revolucionarios Ángel Ameijeiras, Machaco, Pedro Gutiérrez y Rogelio Perea, Rogito.
10/11/197548Victoria de las Fuerzas cubanas-angolanas en Quinfangondo lo que posibilitó la proclamación de la República Popular de Angola.
10/11/197548Victoria de las fuerzas cubanas en Cabinda
11/11/197350Se inaugura el XIII Congreso de la CTC. El informe central fue rendido por Lázaro Peña González. En el trascurso del evento se aprobaron importantes tesis relacionadas con la vida laboral del país y fue elegido como secretario general de la CTC el propio Lázaro Peña.
13/11/198340Llega al Aeropuerto Internacional “José Martí” el avión que trae los féretros de los 24 cubanos caídos en Granada durante la invasión norteamericana. Fidel castro y Raúl castro presiden la ceremonia. El pueblo les rinde homenaje en la base del Monumento a José Martí en la Plaza de la Revolución. El Consejo de Estado decreta duelo nacional desde la 5 de la tarde de este día hasta las 12 de la noche del día 14, con motivo las honras fúnebres.
14/11/1863160Fallecimiento de José Jacinto Milanés y Fuentes. Poeta, dramaturgo y ensayista. Uno de los principales cultivadores del drama romántico en lengua española. Considerado como el primer ingenio poético cuban
18/11/1888135Nace José Raúl Capablanca, genial ajedrecista cubano.
18/11/1903120Carlos Baliño funda el Club de Propaganda Socialista de la isla de Cuba para divulgar las ideas del socialismo científico
18/11/193390Fallece el maestro de juventudes y patriota cubano, Enrique José Varona.
18/11/195865Asesinato, por la tiranía batistiana, de los revolucionarios Carlos Rodríguez Careaga y Saturnino Aneiro.
20/11/1788235Natalicio  en La Habana Félix Varela y Morales, el primero quien nos enseñó en pensar, fundador del Habanero, primer periódico independentista de nuestra historia.
20/11/1848175Nacimiento de Diego Vicente Tejera. Fue un patriota cubano, poeta, periodista, ensayista, crítico literario. Político independentista y socialista, defensor de los pobres y de los obreros. Fundador del socialismo democrático en Cuba, intelectual cuya obra literaria no puede separarse de su vida y acción política y revolucionaria
20/11/195865Comienza la histórica batalla de Guisa, Oriente; después de diez días de combate, culminó con la victoria para el Ejército Rebelde.
23/11/195865Se inicia la Operación FlorCrombet como una acción operativo-táctica de apoyo a la Operación Santiago. En ella participaron las Columnas 6 y 17 del Segundo Frente, y la 9 del Tercer Frente. El plan de acción consistía en iniciar el sitio sobre los pueblos de Mayarí, San Luis, Cueto, Alto Songo, La Maya, el cuartel de Dos Palmas y Río Frío, así como el hostigamiento permanente a las posiciones enemigas ubicadas en Sagua de Tánamo, Palma Soriano y Guantánamo.
25/11/195667Parte del puerto de Tuxpan, México, el yate Granma con 82 expedicionarios al mando de Fidel Castro.
25/11/20167Fallecimiento en La Habana, del líder histórico de la Revolución Cubana Fidel Castro Ruz.
26/11/195860En la batalla de Guisa muere el bravo combatiente Braulio Coroneaux
26/11/1891131José Martí se reúne con los representantes de los clubes locales de Tampa en el Liceo Cubano, y pronuncia su discurso Con todos y para el bien de todos.
26/11/196161Son asesinados por bandidos contrarrevolucionarios al servicio de la CIA el alfabetizador Manuel AscunceDomenech y su alumno, el campesino Pedro Lantigua.
26/11/20176Muerte del Dr. Armando Hart Dávalos
27/11/1871152Fusilamiento de los ocho estudiantes de medicina por el régimen colonial español.
27/11/1891132José Martí pronuncia el discurso conocido como “Los Pinos Nuevos” en la velada-homenaje dedicada a los estudiantes de medicina fusilados en 1871 efectuada en el Liceo Cubano de Tampa.
28/11/1893132Fallecimiento en Kingston, Jamaica, Mariana Grajales Coello, madre de los Maceo.
30/11/195667Levantamiento armado en Santiago de Cuba
30/11/195865Después de luchar violentamente durante diez días contra tropas de infantería, aviación y blindados, las fuerzas del Primer y Tercer frentes, bajo la dirección personal del Comandante en Jefe Fidel Castro, derrotan definitivamente al enemigo en la Batalla de Guisa.
30/11/196855Mediante Ley No 1219, se declara el 2 de diciembre de cada año como Día de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, en homenaje al desembarco del “Granma” y a los revolucionarios que cayeron vistiendo el uniforme verde olivo. Tendrá carácter de efeméride nacional.
¿?/11/192895Por iniciativa de Rubén Martínez Villena se organiza la Liga Juvenil Comunista