Día de la Prensa Cubana. Se celebra cada 14 de marzo desde los primeros años de la década de 1990 para honrar la fecha de nacimiento del periódico Patria.
Patria en el Día de la Prensa Cubana
El 14 de marzo de 1892, apareció en Nueva York el periódico Patria, para “contribuir a la organización de los cubanos y puertorriqueños en el extranjero, mantener la amistad que unía a las agrupaciones independentistas entre sí y a todos los hombres dispuestos a luchar por la emancipación de sus pueblos…”
Fueron la excelsa pluma y el genio político y literario de José Julián Martí Pérez los que dieron vida a Patria como un “soldado de la libertad”.
Para honrar la fecha de nacimiento de este importante periódico, desde los primeros años de la década de 1990 se celebra el 14 de marzo como Día de la Prensa Cubana.
Historia
Algunas fuentes ofrecen datos que no coinciden en cuanto al medio fundacional: unas señalan como el primer periódico cubano a la Gaceta de La Habana, que apareció en 1764, otras se refieren al Papel Periódico de La Habana que vio la luz el 24 de octubre de 1790 y las terceras afirman que la primera publicación diaria de la isla salió 20 años después.
También se dice que por esos años, nació El Pensador, periódico ilustrado, del cual no sobrevivió ningún ejemplar o no ha sido hallado, pero cuya existencia cita Jacobo de la Pezuela y respaldan otros estudiosos del periodismo cubano. Se cree que sus fundadores fueron uno de los primeros historiadores de Cuba y el primer conde de Jaruco. En medio de tantas discrepancias hay puntos coincidentes en cuanto a otras publicaciones del patio que por una u otra razón estuvieron entre las primeras.
Así, La voz del pueblo cubano (1852) se convirtió en el primer periódico clandestino publicado en la isla. El filarmónico mensual (1812) fue el primer periódico musical, mientras que El Aurora (1828), publicación nacida en la provincia de Matanzas, se conoce como el primero en divulgar crónicas de guerras extranjeras. El Diablo Cojuelo (1869), entre tantos, fue el primero publicado en La Habana durante la libertad de imprenta decretada en enero de aquel año.
“El Cubano Libre”, fundado en 1868 por Carlos Manuel de Céspedes, es retomado por Antonio Maceo en la contienda de 1895 y expresa en ese entonces:…es un cuerpo de ejército compuesto por 12 columnas, que se bate, y se bate bien, diariamente, por la causa de Cuba y los españoles darían algo por darle una carga. Mucho ojo…Y aprieten”. Ya en 1957, el comandante Ernesto Che Guevara lo retoma desde la Sierra Maestra, una vez más, como vocero de las luchas cubanas por su liberación.
El Habanero (1824), se conoce como el primer periódico verdaderamente revolucionario, dedicado a la independencia de Cuba. La voz de los obreros y campesinos (1928) fue el primer periódico de la comunidad china en Cuba, desde el año 1944 se llama Kwong Wah Po. A finales de septiembre de 1995 comenzó a aparecer en Internet, información noticiosa redactada en Cuba. En el primer semestre de 1996, entra a la red Granma Internacional, con la misma dirección URL que hoy mantiene. También aparecen en la web los sitios de Prensa Latina y Radio Habana Cuba.
Medios de Prensa
Agencias de Prensa
Periódicos Nacionales
- Granma: órgano del Comité Central del Partido Comunista de Cuba. Fundado el 3 de octubre de 1965.
- Juventud Rebelde: diario de la juventud cubana. Fundado el 21 de octubre de 1965.
- Trabajadores: órgano de la Central de Trabajadores de Cuba. Fundado en junio de 1970.
Periódicos Provinciales
- Pinar del Río: Guerrillero.
- La Habana: Tribuna de La Habana.
- Matanzas: Girón.
- Villa Clara: Vanguardia.
- Cienfuegos: 5 de Septiembre.
- Sancti Spíritus: Escambray.
- Ciego de Ávila: Invasor.
- Camagüey: Adelante.
- Las Tunas: Periódico 26.
- Holguín: Ahora.
- Granma: La Demajagua.
- Santiago de Cuba: Sierra Maestra.
- Guantánamo: Venceremos.
- Isla de la Juventud: Victoria.
- MAESTRO DE LOS HISTORIADORES, JULIO LE RIVEREND BRUSONE (1912-1998) - 8 de junio de 2023
- IGNACIO AGRAMONTE: ORADOR, LEGISLADOR Y GUERRERO* - 8 de junio de 2023
- DEL ARTE MILITAR DE IGNACIO AGRAMONTE - 8 de junio de 2023