


En esta mañana de sábado, llegó a su final la Jornada Leer la Historia; actividad que tuvo su representatividad en todas las provincias del país del 14 al 17, patrocinado por el Instituto Cubano del Libro y la Unión de Historiadores de Cuba. Jornadas que tuvieron como protagonista al público que asistió a bibliotecas, escuelas, espacios públicos, librerías, y otras instituciones que favorecieron la difusión, de los más auténticos valores culturales e históricos de la nación. Las Filiales de la Unhic junto a los Centros Provinciales del Libro desempeñaron un importante rol en el desarrollo de la jornada.
En las actividades de clausura en las provincias, se realizaron presentaciones de libros, encuentros con combatientes, venta de libros, homenajes a escritores y personalidades de la literatura y la historia, así como actividades artísticas y culturales, con aficionados, para todos los grupos etáreos, teniendo como temática central la historia y la defensa de los valores patrios de la nación.
La actividad central de clausura de la Jornada se desarrolló en La Habana, en la Plaza de Armas, con el espacio Sábado del Libro, donde se realizó la presentación del libro “Historia de una gesta libertadora 1952 – 1959, de la autora Georgina Leyva Pagán, con prólogo de Fidel Castro Ruz, de la editorial Ciencias Sociales; estuvo presente la autora del libro y la exposición del presentador Michel Torres, director de la cada editora. Además, se desarrolló la venta de libros relacionados con la historia, a cargo de varias editoriales que presentaron sus últimas producciones literarias.
Queda la invitación al público a participar en la próxima Jornada Leer la Historia en 2023.
- INAUGURACIÓN DEL II TALLER NACIONAL DE ENSEÑANZA DE LA HISTORIA - 31 de marzo de 2023
- ACTIVIDADES COLATERALES, II TALLER NACIONAL SOBRE LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA, VISITAS A SITIOS HISTÓRICOS. - 31 de marzo de 2023
- II TALLER NACIONAL SOBRE LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA, LAS TUNAS 2023 - 31 de marzo de 2023