Por Delvis Toledo de la Cruz / B. 48 julio 2022

Este 1.o de julio festejó Cuba el Día del Historiador y fue acá en la ciudad de Cienfuegos donde se efectuó el acto nacional para celebrar los 87 años de la entrega de la condición de Historiador, al emérito periodista y etnólogo Dr. Emilio Roig de Leuchsenring (1889-1964) y el notable desempeño de la filial cienfueguera de la Unión de Historiadores.
En la cita, estuvieron como invitados especiales la primera secretaria del PCC provincial, Marydé Fernández López; Rolando Montesinos Pérez, vicejefe del Departamento Ideológico del Comité Central; Alexandre Corona Quintero, gobernador; más un grupo de compañeros del Secretariado nacional de la Unhic, como María Caridad Pacheco González, Alfredo Martín Fadragas, Francisca López Civeira y jefes de instituciones históricas, culturales y de enseñanza de esta urbe.
“Deseo subrayar el trabajo integral de la Unhic en Cienfuegos. Es una de las filiales más completas del país, de lo cual es muestra la disciplina y entrega de sus profesionales”, aseveró durante la cita Jorge Luis Aneiros Alonso, presidente del mencionado gremio, quien afirmó igualmente que desde acá “se siguen potenciando las acciones en las redes sociales para la organización de actividades desde las secciones de base, y se promueve asimismo el XXV Congreso Nacional de Historia, a efectuarse en Villa Clara en diciembre del 2023”.
Recibieron ovación sus palabras al referirse a los avances y resultados positivos de dicha sede, sobre todo al hablar de sus 280 afiliados, establecidos en 19 secciones de base en todos los municipios, que exhiben estabilidad y consolidación.
Durante estos meses, la UNHIC está enfrascada en darle salida a varios proyectos editoriales con su propio sello, y en la gestión y actualización de las páginas históricas de Ecured, así como el lanzamiento de boletines digitales y otros materiales de promoción dedicados a la fecha de marras.
Jorge Luis Aneiros Alonso hizo marcada insistencia en los “resultados investigativos notorios, acciones concretas de la Unhic de Cienfuegos para la divulgación de la historia local y en ello destacar la novedosa revista Jagua, magazín digital sobrehistoria, que la convierte en la única filial que posee una en activo”, refirió.
Un rosario de galardones fue entregado a la colectividad de promotores e investigadores vinculados a este quehacer, entre ellos, despuntó el Premio Provincial de Historia José González Guerra, a Miguel Pulido Cárdenas, “por la solidez e integridad de su obra en la investigación, la socialización y protección del patrimonio histórico”.
* Tomado de 5 de septiembre, digital, 2 de julio del 2022.
- MAESTRO DE LOS HISTORIADORES, JULIO LE RIVEREND BRUSONE (1912-1998) - 8 de junio de 2023
- IGNACIO AGRAMONTE: ORADOR, LEGISLADOR Y GUERRERO* - 8 de junio de 2023
- DEL ARTE MILITAR DE IGNACIO AGRAMONTE - 8 de junio de 2023