IGNACIO AGRAMONTE: ORADOR, LEGISLADOR Y GUERRERO*
Por Manuel de la Cruz. Periodista, narrador y crítico literario. Aquellos días fueron de verdadero…
LA MUERTE DEL MAYOR: ¿CAUSAS Y AZARES?*
Por Cento Gómez Cuando Pedro salió a su ventana no sabía —mi amor, no sabía—…
DEL ARTE MILITAR DE IGNACIO AGRAMONTE
Por Ricardo Muñoz Gutiérrez. Máster en Ciencias, Presidente de la filial camagüeyana de la Unhic.…
ANTECEDENTES DE LA BASE NAVAL ESTADOUNIDENSE EN LA BAHÍA DE GUANTÁNAMO
Por Dr. C. Wilfredo de Jesús Campos Cremé, Dr. C. Profesor titular de la Universidad…
1898: LA “POLÍTICA DE LA FRUTA MADURA” Y LAS MIRADAS CUBANAS
Por Francisca López Civeira Hace 200 años se formuló la política de la fruta madura…
A 100 AÑOS DE LA PROTESTA DE LOS TRECE
Por María Caridad Pacheco González, Dra. C. y secretaria de Divulgación y Relaciones Públicas de…
LA COMPRA DEL CONVENTO DE SANTA CLARA: NI FUE SANTA, NI FUE CLARA*
Por Delfín Xiqués Cutiño. Periodista y profesor universitario. Premio Nacional de Periodismo Histórico por la…
LA PROTESTA DE LOS TRECE Y EL GRUPO MINORISTA EN SU CENTENARIO
Por Félix Julio Alfonso López. Miembro de número de la Academia de la Historia de…
EXPLOSIÓN DEL MAINE, EL MISMO PRETEXTO IMPERIALISTA DESDE 1898*
[…] el pretexto que utilizó el naciente imperialismo norteamericano para intervenir en la guerra de…
LA EXPLOSIÓN DEL MAINE
Por Gustavo Placer Cervera** Poco después de las 9:40 de la noche del martes 15…
Artículos del 2022
- LA FEU: NACIMIENTO Y MADUREZ EN TIEMPOS DE DEFINICIONES
- LA FEU DESPUÉS DEL PROCESO REVOLUCIONARIO DE LOS TREINTA NUEVOS ESCENARIOS DE LUCHA
- TRAS LAS HUELLAS DEL CHE (fragmento)
- FIDEL Y CHE: ENTRE SUEÑOS Y REALIDADES
- EL CHE VIVE EN LA LLUVIA O EN EL MANANTIAL CLARO…
- HASTA LA VICTORIA SIEMPRE, CHE QUERIDO
- EL LEVANTAMIENTO POPULAR DE CIENFUEGOS
- CUANDO EL PUEBLO ROMPIÓ LA MADRUGADA
- POÉTICAS DEL SACRIFICIO EN LA OBRA DE LOS HERMANOS SAÍZ
- FIDEL CASTRO Y LA IMPORTANCIA DE LA RADIO EN LA LUCHA REVOLUCIONARIA
- FIDEL CASTRO Y EL FRACASO DE LA OPOSICIÓN BURGUESA A MEDIADOS DE 1957
- LA UNIDAD EN EL PENSAMIENTO POLÍTICO DE JOSÉ ANTONIO ECHEVERRÍA
- EL SURGIMIENTO DE UN LÍDER: LA LLEGADA DE JOSÉ ANTONIO ECHEVERRÍA A LA PRESIDENCIA DE LA FEU
- ASALTO A LA ESTACIÓN DE POLICÍA DE EL CANEY
- ROIG EN EL PRIMER CONGRESO NACIONAL DE HISTORIA
- JOSÉ DE LA LUZ Y CABALLERO. EDUCACIÓN Y POLÍTICA VALORACIONES MARTIANAS
- JOSÉ DE LA LUZ Y CABALLERO, EL SILENCIOSO FUNDADOR
- A PROPÓSITO DEL 7 DE JUNIO, DÍA DEL BIBLIOTECARIO APUNTES SOBRE DON ANTONIO BACHILLER Y MORALES
- 14 DE JUNIO. UNA FECHA Y DOS VIDAS HEROICAS
- JOSÉ MARTÍ: UN HOMBRE DE TODOS LOS TIEMPOS
- “LA CONFERENCIA MONETARIA DE LAS REPÚBLICAS DE AMÉRICA”: IMPLACABLE ALEGATO MARTIANO
- REVISITANDO LA CONSPIRACIÓN DE APONTE
- POR Y PARA LA REVOLUCIÓN: 60 AÑOS DE LA ESCUELA DE HISTORIA DE LA UNIVERSIDAD DE ORIENTE
- EL DÍA DEL EDUCADOR EL HOMENAJE A UNA GRAN BATALLA
- PEDRO PABLO RODRÍGUEZ: “PATRIA FUE LA APOTEOSIS DE LA INTEGRALIDAD PERIODÍSTICA DE JOSÉ MARTÍ”
- PATRIA: EL CORAZÓN DE UN GIGANTE
- PATRIA DE MARTÍ
- NOTAS VELOCES ANTE UNA RELECTURA DE PATRIA: HUMOR, IRONÍA E IDENTIDAD NACIONAL
- EL DURO PRECIO DE LA INDEPENDENCIA
- CELIA DE TU PUEBLO
- A PROPÓSITO DEL 22 DE ENERO… CARLOS SAUVALLE Y LOS SUCESOS DEL TEATRO VILLANUEVA
- Rolando Pérez Quintosa, víctima del terrorismo*10
- GASPAR JORGE GARCÍA GALLÓ EN LA MEMORIA
- FUSILAMIENTO DEL ÚLTIMO REBELDE: JOSÉ LEOCADIO BONACHEA*08
- NACIDO PARA LA HISTORIA
- DISCURSO DE CAMILO EN EL REGIMIENTO AGRAMONTE
- CARTA DE UNA ESCRITORA ESPAÑOLA A LA MADRE DEL HÉROE CUBANO CAMILO CIENFUEGOS
- CAMILO Y LA TRAICIÓN DE HUBERT MATOS
- MARÍA DEL CARMEN BARCIA Y LA HISTORIA
- LA ESCUELA DE HISTORIA: SU NACIMIENTO EN NUESTRAS UNIVERSIDADES
- ELOGIO A LOS PROFESORES DE MÉRITO POR EL CINCUENTA ANIVERSARIO DE LA ESCUELA DE HISTORIA
Artículos del 2021
- RAFAEL MARÍA DE MENDIVE: SEMBRADOR DE IDEAS
- “SAN PABLO”: EL COLEGIO DE MENDIVE Y MARTÍ
- RAFAEL MARÍA DE MENDIVE DAUMY FAMILIA, AMISTADES Y ENTORNO HABANERO
- DE CÉSPEDES A FIDEL
- FIDEL ES CUBA
- JOSÉ MARTÍ EN EL JOVEN FIDEL. UNA REFLEXIÓN EN OCASIÓN DEL 70 ANIVERSARIO DE LA ENTRADA DEL LÍDER HISTÓRICO DE LA REVOLUCIÓN CUBANA A LA UNIVERSIDAD
- LA HISTORIA DE CUBA EN LA CONCEPCIÓN REVOLUCIONARIA DE FIDEL
- CUATRO DÉCADAS EN DEFENSA DE NUESTRA MEMORIA PATRIA
Últimas entradas de UNHIC-Cuba Historiadores (ver todo)
- MAESTRO DE LOS HISTORIADORES, JULIO LE RIVEREND BRUSONE (1912-1998) - 8 de junio de 2023
- IGNACIO AGRAMONTE: ORADOR, LEGISLADOR Y GUERRERO* - 8 de junio de 2023
- DEL ARTE MILITAR DE IGNACIO AGRAMONTE - 8 de junio de 2023