- Álvarez, C. M: Fundamentos Teóricos de la Dirección del Proceso Docente-Educativo en la Educación Superior Cubana. MES. La Habana, 1989.
- __________: Didáctica. La escuela en la vida. Editorial Academia. La Habana, 1996.
- Bayolo, Jesús: “Poeta, pedagogo y original ajedrecista”. En: periódico Juventud Rebelde. La Habana, 7 de mayo de 1995.
- Borrego, Juan A.: “Homenaje a Raúl Ferrer”. En: periódico Granma. La Habana, 29 de abril de 1995.
- Borrego, Mary Luz: “El retorno del Maestro”. En: periódico Escambray. Sancti Spíritus, 26 de septiembre de 1992.
- __________: Historia de la Pedagogía en Cuba. La Habana. Editorial Pueblo y Educación. 1995.
- __________: Investigación sobre la vida y obra de destacados educadores. En soporte electrónico, 2003.
- Canfux, Verónica y otros: Tendencias pedagógicas contemporáneas. Editorial Poira, Editores e Impresores S. A., Ibagué, Colombia, 1996.
- Chávez Rodríguez, Justo A.: “La Tradición Pedagógica Cubana”. En: revista Educación. La Habana, n. 78, julio – septiembre, 1995.
- __________: Bosquejo histórico de las ideas educativas en Cuba. La Habana. Editorial Pueblo y Educación. 1996.
- __________: Acercamiento necesario al pensamiento pedagógico de José Martí. MINED, Cuba, 1990.
- Dávila Montes, Lidia y otros: Cronobiografía de Raúl Ferrer Pérez. La Habana. Impresora del Palacio de las Convenciones. 1998.
- Estupiñán González, Mirtha Z.: Reflexiones a la luz de los vitrales. Ediciones Luminaria, Sancti Spíritus, 2003-
- Feijóo, Samuel: La décima culta en Cuba. Santa clara, Dirección de Publicaciones Universidad Central de Las Villas, 1963.
- Fernández Escanaverino, Mercedes: “Raúl Ferrer, un genuino maestro cubano”. Taller Científico I Congreso de la A. P. C. Santiago de Cuba, 1997.
- __________: “Raúl Ferrer para la formación humanística de los maestros”. Evento Internacional Pedagogía ’99. La Habana, 1999.
- __________: “Acercamiento a la poesía didáctica de Raúl Ferrer”. Seminario Científico-Metodológico y XIV Fórum de Ciencia y Técnica I.S.P. Capitán Silverio Blanco. Mayo, 2001.
- __________: “Educar para la identidad cultural. Experiencia de trabajo con la obra de Raúl Ferrer Pérez”. Evento Internacional Pedagogía 2003. La Habana, 2003.
- __________: “Conozcamos la vida y obra de Raúl Ferrer Pérez. Experiencia de trabajo con una página Web”. Conferencia Científica Internacional “Patrimonio y Cultura”. Sancti Spíritus, 2003.
- __________: “Conozcamos la vida y obra educativa del maestro Raúl Ferrer Pérez”. Página Web. XV Fórum de Ciencia y Técnica. Evento Municipal. Sancti Spíritus, 2003.
- __________: “Página Web Raúl Ferrer y su obra. Una concepción de trabajo didáctico”. Trabajo presentado en Evento Provincial previo al IV Congreso Internacional Universidad 2004. Sancti Spíritus, 2003.
- Fernández Retamar, Roberto: Idea de la estilística. La Habana, Editorial de Ciencias Sociales, 1976.
- Ferrer Raúl: Romancillo de las cosas negras. La Habana. Imprenta BEREA, 1974.
- __________: Una década de educación de adultos. La Habana, Editora MINED, 1972.
- __________: Educación de adultos en Cuba. Editora MINED, 1976.
- __________: Vademécum. La Habana. Editorial Pueblo y Educación, 1977.
- __________: Experiencias Novadoras de Educación. Unesco, 1971.
- __________: Lecturas para obreros y campesinos. La Habana, Editorial Pueblo y Educación, 1977.
- __________: Viajero sin retorno. La Habana. Editora Unión, UNEAC, 1979.
- __________: Décimas y Romances. La Habana. Editorial Letras Cubanas, 1981.
- __________: La Batalla por el Sexto Grado. La Habana. Editorial Pueblo y Educación, 1985.
- __________: El retorno del maestro. La Habana. Editorial Gente Nueva, 1990.
- __________: “La Ley de Nacionalización de la Enseñanza”. En: revista Cuba Socialista. La Habana. Año 1, septiembre de 1967.
- __________: “La Campaña de Alfabetización”. En periódico Juventud Rebelde. La Habana, 22 de diciembre de 1969.
- __________: Carta Abierta al Magisterio Nacional. La Habana, 29 de junio de 1954.
- __________: Autobiografía. La Habana, 18 de agosto de 1988. Inédito.
- __________: “No hay olvido para los que aman y fundan”. En: periódico Escambray. Sancti Spíritus, 19 de marzo de 1991.
- __________: “Maestro, poeta, obrero y campesino”. En: El Caimán Barbudo. La Habana, 1974.
- __________: “Poesía Inédita”. En: revista Educación no.83. septiembre-diciembre, 1994.
- __________: “La Campaña de Alfabetización”. La Habana (Folleto inédito).
- García Galló, Gaspar Jorge: Bosquejo histórico de la educación en Cuba. Editorial Pueblo y Educación, La Habana, 1985.
- __________: Los retos del cambio educativo. Editorial Pueblo y Educación, Ciudad de la Habana, 1996.
- García González, Gipsy y coautores: “Raúl Ferrer, paradigma educacional contemporáneo”. Trabajo de Curso. Instituto Superior Pedagógico. Sancti, Spíritus, 1996.
- __________: “La patria en la escuela”. En: revista Educación. No. 84, La Habana, enero-abril, 1995.
- González González, Rosa A. y Ángel M. Martínez: Los duendes descalzos. Ediciones Luminaria, Sancti Spíritus, 2002.
- González Rey, Fernando: Comunicación, personalidad y desarrollo. Editorial Pueblo y Educación, La Habana, 1995.
- Hernández Artigas, Marianela: “Raúl Ferrer: Maestro y Poeta”. En: revista Con Luz Propia. No.1, La Habana, 1997.
- Hernández, Dulce María: “Hombre, poeta, comunista y sobre todo maestro”. En: periódico Granma. La Habana, 14 de enero, 1993.
- Hernández Madruga, Pedro: “Presencia de Raúl Ferrer en la Escuela 7 de La Habana” La Habana (inédito) 1997.
- Herrera, Ramón Luis. “Literatura infantil: poética de la comunicación”. Islas, No.111, mayo-agosto, 1995.
- Llanes, Julio M.: Sueños y Cuentos de la Niña Mala. Sancti Spiritus. Ediciones Luminaria, 1996.
- __________: Entrevista realizada a Raúl Ferrer. Sancti Spíritus, 1986 (inédito).
- __________: Conversatorio con Raúl Ferrer, Onelio Jorge Cardoso y Herminio Bello, Yaguajay, 1986.
- __________: Entrevista a Raúl Ferrer. En: periódico Escambray. Sancti Spíritus, 26 de septiembre de 1992.
- López Hurtado, Josefina: El carácter científico de la Pedagogía en Cuba. La Habana. Editorial Pueblo y Educación, 1996.
- __________: Fundamentos de la Educación. La Habana. Editorial Pueblo y Educación. 2000.
- __________: Ensayos sobre arte y literatura (Selección y prólogo de Roberto Fernández Retamar). La Habana, Editorial Pueblo y Educación, 1987.
- Núñez Rodríguez, Enrique: Gente que yo quise. Edición Unión, La Habana, 1995.
- Pérez Cruz, Felipe: Contribución histórica del movimiento alfabetizador en Cuba. Tesis presentada en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Pedagógicas, La Habana, 2000.
- Ramírez Villasana, Luis: Vivencias de una figura histórica de la Pedagogía cubana. Trabajo presentado en el evento internacional Pedagogía 99, La Habana, 1999.
- . Vitier, Cintio: Lo cubano en la poesía, Editorial Letras Cubanas, 1970.
Últimas entradas de UNHIC-Cuba Historiadores (ver todo)
- Jorge Aldana Martínez (1930-2023) - 4 de febrero de 2023
- De Estados Unidos nada nos sorprende y sí hay mucho que temer* - 4 de febrero de 2023
- El General de las Cañas - 4 de febrero de 2023